Celebramos y fomentamos el liderazgo social, cultural y político de mujeres negras, indígenas, campesinas y de sectores populares.

Somos igualadas es una estrategia de impacto social inspirada en el documental Igualada, que recoge la historia de activismo y liderazgo de Francia Márquez, y transforma un insulto en una bandera de igualdad, dignidad y poder colectivo.

A través del cine, el diálogo y la acción comunitaria, buscamos generar cambios culturales y fortalecer liderazgos diversos en los territorios.

Impulsamos espacios de encuentro y formación intergeneracional que reconocen y potencian el rol político de las mujeres como agentes clave de la transformación social.

A través de proyecciones comunitarias del documental y metodologías participativas, visibilizamos y fortalecemos los liderazgos de mujeres diversas —negras, indígenas, campesinas, jóvenes, LBTIQ+ y de sectores populares— en sus territorios y comunidades.

20+

100+

Proyecciones comunitarias y pedagógicas

Organizaciones aliadas

¿Cómo sumarte?

Únete a las diferentes líneas de acción para realizar proyecciones comunitarias de la película Igualada con materiales pedagógicos y de reflexión que promueven a las mujeres diversas como protagonistas del cambio social en sus territorios.

Para participar, el primer paso es llenar el formulario y elegir cómo quieres unirte:

Una Proyección en mi Comunidad: Organiza una proyección del documental en tu barrio o territorio y activa conversaciones sobre participación política de las mujeres.

Ruta de Lideresas: Si haces parte de una organización liderada por mujeres, y quieres fortalecer sus liderazgos desde el territorio.

Aula en Acción: Si eres docente o dinamizas procesos juveniles, participa del taller virtual para replicar herramientas pedagógicas en tu espacio educativo.

Escuelas en Diálogo: Integra tu escuela política a esta red de intercambio de saberes, usando el documental Igualada como herramienta pedagógica.